la estimulacion temprana en niños y niñas con necesidades educativas especiales
Si algún estudiante tiene dificultades en el lenguaje, déficit atencional, dificultades de adaptación a su escuela y de rendimiento general, o presentan algún tipo de discapacidad como discapacidad intelectual, sordera, ceguera, autismo, problemas motores,etc.


Todos los estudiantes pueden aprender y tienen derecho a recibir una educación de calidad junto con otros niños y niñas de su edad. es por ello que la estimulacion temprana es tan importante en los primeros años de vida de estos niños con necesidades educativas especiales
cómo aprende, cuáles son sus motivaciones, sus expectativas, intereses, capacidades, y dificultades; Aspectos del desarrollo personal y social: cómo se relaciona con sus compañeros, cómo se comunica con otros, cómo es el desarrollo de su autonomía, de su afectividad, entre otros aspecto.
para responder a las dificultades de aprendizaje de los niños y niñas y entregar apoyo de las familias.
se necesita con urgencia centros de estimulacion temprana para estos niños donde sus primeros años son fundamentales en su crecimiento pedagógica para dar respuesta a la diversidad y a las necesidades educativas de los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario